Actualidad: Los 10.000 Pasos Diarios Han Muerto: ¿Viva La Marcha Japonesa?

Las redes sociales han puesto de moda una práctica con la que ponerse en forma en tan solo 30 minutos. Sin embargo, ¿mata la monitorización de los paseos la mag...

T
TuCanalTV
Administrador principal del sitio web de TuCanalTV...
2 min lectura
26 vistas
Actualidad: Los 10.000 Pasos Diarios Han Muerto: ¿Viva La Marcha Japonesa?
Como parte de las acciones implementadas, según información actualizada, en andar por andar (serie endebate, 2025), que sale a la venta el 4 de septiembre, adriana herreros esboza el paseo como una acción gratuita y contracorriente destinada a disfrutar y paradójicamente, capaz de hacer del movimiento la acción idónea para parar. sin embargo, en un mundo febril que consulta cuánto se tarda en llegar a cualquier destino, cada paso ha de ser monitorizado y exprimido. porque para muchas personas andar no implica solo desplazarse, sino perder calorías. desde que una investigación que data del año 2004 determinó que 10.000 pasos diarios son los idóneos para llevar una vida saludable (después se supo que el número era una artimaña publicitaria para promocionar en los sesenta el podómetro manpo-kei, que quiere decir “medidor de 10.000 pasos”), no basta con caminar. hay que sumar pasos, tener —y cumplir— objetivos y ante todo, quemar calorías. pero en esta sobre optimización del paseo emerge el denominado japanese walking (o marcha japonesa), una rutina de caminata por intervalos que combina tramos de alta intensidad con periodos de recuperación más suaves. pedro jiménez, entrenador de blua de sanitas, explica que este método alterna fases rápidas de unos tres minutos con descansos activos, lo que permite elevar la frecuencia cardiaca, activar más grupos musculares y mejorar la resistencia. durante tres minutos, se trabaja a un 40%-50 % de la frecuencia cardíaca máxima, seguidos de otros tres minutos a un 70%-85 % del máximo de frecuencia cardíaca. el objetivo es repetir ambos pasos un mínimo de cuatro veces hasta entrenar durante media hora. “entre sus beneficios destacan la quema eficiente de grasa, el aumento del metabolismo y el fortalecimiento del sistema cardiovascular”, asegura a s moda. “además, al ser una actividad de bajo impacto, es apta para distintas edades y niveles de condición física”, añade.seguir leyendo Fuente: elpais. com.
T

TuCanalTV

Administrador principal del sitio web de TuCanalTV.

Artículos Relacionados