El recién nombrado ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, inició su gestión realizando una serie de acercamientos con gremios comerciales y empresariales del país, en momentos en los cuales no se ha descartado desde el Gobierno retomar las discusiones de una reforma fiscal, un tema que el actual funcionario reconocía como necesario antes de llegar a la posición, aunque criticó la propuesta presentada.
Desde su designación el 15 de julio pasado, se ha informado que Díaz ha sostenido tres reuniones en los últimos tres días. La primera fue con representantes de la Organización Nacional de Empresas Comerciales, celebrada el pasado martes, con quienes abordó, entre otras cosas, el fortalecimiento del sistema fiscal dominicano, según una nota de prensa.
“Queremos trabajar de la mano con todos los sectores que generan valor a la economía. El diálogo será la base para construir una política fiscal moderna, eficiente y sostenible”, declaró en ese encuentro el funcionario.
La institución adelantó que la reunión forma parte de una agenda de encuentros que el ministro sostendrá con actores fundamentales de la economía, con el objetivo de escuchar, intercambiar ideas y construir soluciones conjuntas.
Días después de su designación frente al Ministerio de Hacienda y Economía, el presidente de la República, Luis Abinader, reveló en LA Semanal: “Todavía no hemos hablado con Magín. Tiene dos semanas y está trabajando y eso no se ha discutido”, al ser cuestionado sobre si su gobierno contempla retomar el proyecto de reforma fiscal en un futuro próximo.
RELACIONADAS NegociosMagín Díaz: "El desarrollo de las mipymes es una prioridad para la política económica del Gobierno"
FinanzasMagín Díaz: el diálogo será la base para construir una política fiscal eficiente y sostenible
Líderes empresariales
Ayer, desde la institución que dirige, se comunicó que Díaz sostuvo encuentros por separado con un grupo de líderes empresariales, con el objetivo de promover el diálogo sobre temas fiscales y financieros del Estado.
“Estamos comprometidos con mantener un diálogo abierto y constructivo con el sector empresarial, porque solo trabajando juntos podremos seguir fortaleciendo la confianza, la estabilidad económica y el desarrollo sostenible del país”, afirmó.
Entre los asistentes figuraron Franchesca Rainieri, presidenta de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana y ejecutiva del Grupo Puntacana; Paola Rainieri, vicepresidenta de Marketing, Relaciones Públicas y Comunicaciones del grupo; Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID; Manuel Corripio, presidente del Grupo Corripio, y René Grullón, presidente ejecutivo del Grupo Popular, entre otros.
Díaz fue uno de los críticos del bajo nivel de gasto de capital que ejecuta el Gobierno de Abinader y opinó de forma negativa sobre el proyecto de reforma fiscal presentado a finales del año pasado por el anterior ministro de Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente, explicando que la propuesta no solucionará el problema fiscal del país. El proyecto terminó siendo retirado del Congreso Nacional por el jefe de Estado.
Reunión con las mipymes
Otro sector con el cual el nuevo ministro de Hacienda y Economía se reunió, fue con los representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas. En dicho encuentro, en el cual también estuvo presente el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, ambos escucharon propuestas y preocupaciones del sector sobre temas clave para su desarrollo, reiterando la voluntad del Gobierno de seguir articulando esfuerzos que faciliten el acceso a financiamiento, mejoren las condiciones para operar y fortalezcan su capacidad productiva.
Fuente: diariolibre.com